Malvinas 40 años: la herida que no cierra.

En 2022 se conmemoran los 40 años de la Guerra de Malvinas. Este constituye uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, el único conflicto bélico que el país libró durante el siglo XX. Por un lado, la guerra fue producto de la decisión de un gobierno de facto. Por otro lado, fue apoyada por buena parte de la sociedad.

Si bien la historia da cuenta de que muchas veces los conflictos intentan resolverse a través de la violencia, es preciso buscar siempre caminos basados en el diálogo y en la construcción de argumentos en defensa de la paz, tanto en los espacios más pequeños y cotidianos como en aquellos más amplios y públicos como lo son las desiciones que deben tomar los y las gobernantes. 

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.

Luego de esa primera misión de intento de recuperar las islas por parte de un grupo de Infantes, miles de soldados argentinos desembarcaron en las mismas y tomaron posiciones de defensa ante un eventual conflicto bélico.

La mayoría eran jóvenes de entre 18 y 20 años que cumplían con el Servicio Militar Obligatorio y que no tenían formación militar profesional como los oficiales y suboficiales que habían decidido realizar la carrera militar.

El coraje y la valentía de las tropas argentinas no pudieron frenar el avance de un ejército con una larga historia de guerras en su haber y un poderío bélico muy superior al argentino.

La Comisión Mixta de Salto Grande junto al grupo de Veteranos de guerra de nuestra ciudad han planificado una serie de charlas – debates en donde los ex combatientes compartian su historia y profesiolales abordaban diferentes tematicas y estudiantes de ESA dimos nuestro presente el dia viernes y estudiantes de 6º año el dia lunes.

Tambien el dia viernes participamos en La casa del Bicentenario ubicada en el predio del Centro Victor Oppel, de la proyección de la pelicula «Soldado argentino: solo conocido por Dios».

Los invitamos a compatir las palabras de estudiantes que nos cuenta su experiencia:

Tambien tuvimos el honor de recibir como regalo la bandera argentina con la insignia de Malvinas, simbolo de historia y lucha.

Compartimos algunas imagenes de lo que vivimos:

Las malvinas son, fueron y seran argentinas.